Hoy se cumplen 28 años de la creación de los Grupos Betas que han trabajado en la protección a migrantes. En el Instituto Nacional de Migración se realizó un evento para conmemorar esta fecha,  en donde se anunció la impresión de un boleto de metro conmemorativo a esta fecha.
 En este marco se realizó también  la presentación del Protocolo para la detección y atención a personas migrantes víctimas de trata de personas. Tal como lo sucedido en el caso de “Zona Divas”, en dónde existía una compleja operación para introducir al país a mujeres extranjeras para explotarlas sexualmente a través de un portal en internet. El modo operandi resultó ser esquivo para las autoridades, pero gracias a las investigaciones ya están dando resultados con la reciente detención de un sujeto identificado como el operador de los  administradores de este sitio web.
En este marco se realizó también  la presentación del Protocolo para la detección y atención a personas migrantes víctimas de trata de personas. Tal como lo sucedido en el caso de “Zona Divas”, en dónde existía una compleja operación para introducir al país a mujeres extranjeras para explotarlas sexualmente a través de un portal en internet. El modo operandi resultó ser esquivo para las autoridades, pero gracias a las investigaciones ya están dando resultados con la reciente detención de un sujeto identificado como el operador de los  administradores de este sitio web.
La protección a los migrantes, no solo se enfoca en las fronteras de nuestro país, sino a lo largo y ancho, en zonas en dónde pasen inadvertidos, hace falta informarles sus derechos y que sea conocido el delito de trata de personas, ya que los tratantes les infunden temor, haciéndoles pensar que el hecho de estar en nuestro país están cometiendo un delito y que por ello pueden ir a la cárcel, y es de esta manera que logran someterlos.
 
					